domingo, 4 de noviembre de 2018

Prueba de tamizaje y confirmatoria para el aneurisma cerebral

El diagnóstico de aneurisma intracraneal sin ruptura se basa en sofisticadas técnicas de imagenes angiográficas mientras que todavía no se dispone de un biomarcador adecuado para la detección de IA a través de pruebas simples pero sin embargo estudios recientes muestran resultados alentadores. El factor de crecimiento endoteliar (VEGF) aumenta escesivamente en pacientes con IA y posiblemente desempeña un papel protector al estimular la proliferación de fibroblastos y células endoteliales.
La expresión regulada al alza de la proteína quimiotáctica de monocitos 1 (MCP-1) puede promover la formación de IA y ser un potencial biomarcador para la hemorragia subaracnoidea por ruptura del aneurisma.


En cuanto a las pruebas confirmatorias se habla de la angiografía por tomografía computarizada (ATC), angiografía por resonancia magnética (ARM) y la angiografía por catéter. Se han determinado grandes niveles de precisión, sensibilidad y especificidad por parte ATC y ARM aunque en el caso de ATC por la utilización de contraste está contraindicado para pacientes con problemas renales. Con relación a la angiografía por catéter hay que mencionar que es más costosa e invasiva.


Tomado de:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario