domingo, 28 de octubre de 2018

Alteraciones en la epigenómica del aneurisma cerebral

Tomando en cuenta la definición de epigenética, es decir, la expresión genética que hace que únicamente se expresen los genes que se necesitan, en el momento que se necesite sin necesidad de que se altere la secuencia de ADN. 
Cofactores como hierro hem, BH4 (tetrahidrobioterina) y L-arginina han sido particularmente estudiados, y la baja biodisponibilidad de estos induce al fenómeno de la eNOS disfuncional. El hierro heme es esencial para la dimerización de las tres isoformas de NOS, bajas concentraciones o ausencia de L-arginina catalizan la reducción del oxígeno en superóxido (O2 .-), y niveles disminuidos de BH4 llevan a la producción simultánea de NO y O2, productos que reaccionan entre si formando peroxinitrito (ONOO-) que es un agente oxidante y puede dañar gran variedad de moléculas en la célula. 
Entre los factores de riesgo adquiridos se encuentran: la edad avanzada, consumo excesivo de alcohol, hipertensión, arterosclerosis y el consumo de drogas. 


Tomado de: 

domingo, 21 de octubre de 2018

Alteraciones en la traducción del aneurisma cerebral

La actividad de la eNOS es bien conocida en el ambiente vascular. Su regulación está dada por seis mecanismos después de su traducción: inclusión de lípidos, mecanismo calcio/calmodulina dependiente, interacciones directas proteína-proteína, diferentes fosforilaciones sitio dirigidas, glucosilación y disponibilidad de substratos y cofactores. Así, la eNOS puede interactuar con varias proteínas en sus estados “menos activos” o “más activos”. La secuencia polipeptídica generada contiene 1.203 aminoácidos.

La eNOS está ubicada en el cromosoma 7q35-36, y variaciones en su secuencia han sido descritas en la región promotora, exones e intrones. El gen (21- 22 kbp) comprende 26 exones y 25 intrones con 133 kDa.  Ya está descrito anteriormente la existencia de polimorfismos de un único nucleótido (SNP) en la región promotora, en localizaciones de no ligazón de factores de transcripción. En los intrones 2, 11, 12, 18, 22 y 23, fueron encontrados SNP y polimorfismos de secuencias repetidas en los intrones 2, 4, 8 y 13. De los polimorfismos encontrados en los exones 6 y 7, la sustitución de la base nitrogenada guanina por timina (G→T), en la posición 894 ubicada en el exón 7, resulta en la sustitución del aminoácido glutamato (GAG) por aspartato (GAT) en la posición 298 de la secuencia polipeptídica. Se sugiere que los polimorfismos ubicados en la región promotora del gen desempeñan influencia en la transcripción del RNAm, mientras que los polimorfismos ubicados en regiones codificadoras pueden resultar en alteración de actividad enzimática... 


Tomado de:


domingo, 14 de octubre de 2018

Alteraciones de la transcripción en el aneurisma cerebral

Al hablar de transcripción nos referimos al proceso por el cual la secuencia de ADN  de un gen se copia para hacer una molécula de ARN. Las investigaciones que demostraron asociación de la variante G894T del gen de la eNOS con fenotipos cardiovasculares señalan una posible reducción de la biodisponibilidad del NO, sugiriendo que la eNOS transcrita del alelo mutante presenta actividad enzimática alterada. Además de los polimorfismos hallados en el gen eNOS3 y en los intrones ubicados en la región promotora del mismo se establece que desempeñan influencia en la transcripción de ARNm. 



Tomado de:


domingo, 7 de octubre de 2018

Alteraciones genéticas en el aneurisma cerebral


Aunque su etiología sea desconocida se piensa que las alteraciones en los genes que sintetizan la óxido nítrico sintetasa (NOS), específicamente el gen NOS3, que participa tanto en funciones hemodinámicas como estructurales y su ausencia o disminución podría provocar debilitamiento de la pared vascular o una rotura, incidiendo en la susceptibilidad para la formación de aneurismas coronarios y cerebrales. NOS tiene tres isoformas conocidas, iNOS inducible, nNOS neuronal y eNOS endotelial, esta última que actúa directamente en el tejido endotelial como su nombre lo menciona; su importancia también radica en el hecho de que el producto de NOS, es decir NO,  es el vasodilatador endógeno más potente que se conoce. Reportaron que el genotipo TT del polimorfismo G894T del gen eNOS3 es significativamente frecuente en pacientes con aneurisma intracraneal roto.


Tomado de:
2.- https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93xido_n%C3%ADtrico_sintasa